«La Muerte» un concepto difícil de entender, explicar y asumir ,tanto para niños como adultos. Demasiado abstracta, demasiado incomprensible, demasiado sorpresiva. Y llegas tu, con muchas preguntas y pocas respuestas, teniéndote que despedir de tu perrita, a la que tanto quieres. Convoco a tus «peluchitos», con los que habitualmente hablas, juegas y duermes: «Ahora que…
Es bien sabido por todos nosotros que las personas con TEA necesitan orden y estructura, para sentirse tranquilos en este mundo de caos. Esta es la historia de J. uno de nuestros peques TEA, que en el transcurso del período estival, fue adquiriendo ciertas «manías» o conductas inadaptadas cuya función no es otra que la…
Estoy pensando yo… Si los profesores se reincorporan a sus puestos quince días antes para ir preparándose para el nuevo curso. Lo justo sería que los papis también fuesen preparando a los niños para que, de manera gradual, vuelvan a establecer horarios de sueño y comidas, restablecer rutinas, anticipándoles de manera positiva su vuelta…
A menudo llegan a mi palabras chirriantes como: «este chico en el colegio se porta fenomenal» y valoraciones tales como » igual es en casa, que no le ponen límites». Recapacitemos, los chicos con TEA tienen una manera diferente de percibir el mundo por lo tanto su manera de desenvolverse también es diferente. En el…
La semana pasada el grupo de habilidades sociales vs amigos cogió el autobús público para visitar las instalaciones del Casaplanta, primer Centro de Jardinería de la ciudad de Vigo. …
» Todos hemos escuchado alguna vez que la Felicidad está en las pequeñas cosas, pero a menudo se nos olvida y no somos capaces de ver pequeños detalles o sensaciones que nos deberían llenar de Felicidad. Una de las cosas más fascinantes de mi trabajo y de mi relación con personas TEA es que cada…
Hoy hace un día excelente para hacer volar nuestra imaginación con nuestros aviones de papel. En ellos alzamos nuestra voz por un mundo más justo e igualitario en donde la comprensión y aceptación de la diversidad nos transforma en seres libres y poderosos. ¡Preparados, listos, yaaaa!
Una madre me cuenta como paseando con su pequeño de la mano, de repente el la mira y dice «te quiero mamá». Brotan de sus ojos lágrimas, ¡Fue tan grande la espera! ¡Es tan complejo el camino! Continuamos, pero con más fuerza.
«Educar al niño es el arte mayor, el arte de la vida: el arte de preceder y actuar al compás del tiempo, al ritmo de la situación, en consonancia con el medio, en armonía con los demás.» Carlos Frigman
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.